martes, 9 de diciembre de 2008

MEJORAR LA FORMACION EN CURSOS DE TRACTOR DE ORUGA

Durante la etapa lectiva del curso se han encontrado ciertas adversidades, las cuales son producto de una etapa lectiva mas prolongada de lo programado, por lo tanto, se busca mejorar ciertos aspectos para que esto no siga sucediendo y mejorar la capacidad de los aprendices.





1- El buen mantenimiento del simulador del tractor de oruga; este busca mejorar la agilidad y motricidad de los aprendices para poder usar técnicas adecuadas en la operación del equipo y llegar con un buen nivel competitivo a la etapa productiva.


2- Incentivar a los aprendices a usar correctamente los EPP; este brinda la oportunidad de mejorar los hábitos del buen uso de sus elementos de protección personal para así poder evitar algún daño permanente o parcial de su propio cuerpo.


3- Mayor intensidad en el aprendizaje de Seguridad Industrial; para así concientizar a los aprendices de los peligros inminentes a los que están expuestos. Y así minimizar los índices de accidentalidad en las empresas, además, de cuidar su propia vida.


4- Reducir el tiempo de la inducción; en este nos hemos dado cuenta que se pierden dos semanas de etapa lectiva las cuales son muy útiles para enfocarlas en mas horas de aprendizaje o simulación.

jueves, 25 de septiembre de 2008

La flor de la eterna vida

El cultivo de flores cortadas incluye 145 paises.Las flores cortadas son cultivadas en muchos paises en pequeños terrenos al aire libre. La superficie mundial segun estadisticas destinadas a flores es de 190000 hectareas.

Los principales paises productores de flores es holanda,estados unidos,japony algunos paises de europa occidental.

Las flores es un negocio de mas de $4 billones de dolares.

colombia exporta el 42% de las flores de america latina y el 6% a nivel mundial.

La tecnologia se daria en cultivos provioticos provistos de toda la infrestuctura para que su crecimiento sea el mas rapido y mejor, dotado de regio controlado avertura solar en tiempos diferidos para su mayor frescura y abonos con alto concentrado de nutrientes para su eficas crecimiento.

2)Ciembra y procesamiento de flores tropicales heliconias.

una infrestructura dotada de una planta de regio directo,polisombra con habertura por tiempo diferido y abonos basados en productos netamente organicos .

3)El sena por medio del fondo emprender nos brinda apoyo para mejorar nuestras ideas.

4)Una de las empresas quenos brinda capacitacion adecuada para el cultivo de flores tropicales es asotropical gracias a su gran trayectoria en el comercio de la floriteria .

5)La compra la hace Estados unidos

El envio se realiza con una semana de antisipacion y los envios varian de 10.000 pesos en adelante, deacuerdo a como se manejen los precios en esa semana, el costo promedio esta entre los 150.0000 y 180.000 pesos colombianos.

6)Los envios internacionales se hacen por medio de DHL,los envios nacionales se hacen atravez de una empresa terrestre

7)No ser codeudor de ninguna persona natural,tratar de no endeudarce con targetas credito planes celulares etc.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

COLOMBIA

Colombia tiene una superficie de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km2, corresponden a su extension maritima.

Limita al este con Venezuela (Tratado Lopez de Mesa-Gil Borges, 5 de abril de 1941), y con Brasil (Tratado Vasquez Cobo-Martins, 24 de abril de 1907, Tratado Garcia Ortiz-Mangabeira, 15 de noviembre de 1928); al sur con Perù (Tratado Lozano-Salomon, 24 de marzo de 1922), y con Ecuador (Tratado Suarez-Muñoz Vernaza, 15 de agosto de 1916), y al noroeste con Panamà (Tratado Velez-Victoria, 20 de Agosto de 1924).